¿Qué es HIPERMETROPÍA?
La hipermetropía es una condición visual en la que el paciente tiene una visión borrosa cercana principalmente (20 a 40 cm), aunque también afecta de lejos (más de 1 a 3mts), esto es debido a que los rayos que provienen del infinito pasan desenfocados en la retina y se enfocan posterior a esta (exactamente en la retina es donde deben enfocar los rayos para poder tener una buena visión llamada Emetropía, que es la ausencia de graduación).
Desarrollo de la Hipermetropía
-
- Al nacer la condición refractivo esperada es de +2.50 y +5.00.
-
-
- Durante la edad escolar hay cambios fisiológicos que tiende a disminuir la hipermetropía.
- En la edad adulta, se presenta la presbicia como hipermetropía latente
-
La fisiología del ojo hipermétrope es debida a tener un eje anteroposterior más corto que el normal.
Signos y síntomas
-
- Visión borrosa principalmente de cerca
-
- Ojos pequeños regularmente
-
- Pupila pequeña
-
- Cornea plana
-
- Encontrar arrugas en la frente.
-
- Lagrimeo constante
-
-
- Hipersensibilidad a la luz
-
-
-
- Dolor de cabeza frecuente
-
-
- Alejarse los objetos para ver un poco más claro (libros, cuadernos, objetos pequeños, etc.)
Hay que tomar en cuenta que cuando el paciente es joven puede acomodar mucho, e incluso puede no haber síntomas y pasar por inadvertido hasta llegar a una edad mayor.
Los síntomas por lo regular no suelen presenta en los primeros años y pueden aparecer momentos de debilidad físicas si la acomodación disponible es insuficiente para luchar con la intensidad de la hipermetropía puede aparecer la visión borrosa, no solo para cerca sino también a distancias.

Promoción para cirugía lasik que corrige miopía, hipermetropía y astigmatismo para dejar de usar lentes en Optivision Láser Polanco
Clasificación según la graduación
-
- Baja
-
- Media
- Alta